Filtros ultravioleta para desinfección de alimentos

Durante este tiempo se transfiere una gran cantidad de energía al alimento, lo que implica modificaciones en el aspecto y en la aparición de aromas a calentado o cocido. El uso de radiación ultravioleta se baraja, en este contexto, como una tecnología alternativa de interés. La radiación ultravioleta
La capacidad de la radiación ultravioleta para la destrucción de microorganismos es bien conocida. Posee la propiedad de afectar, entre otras estructuras, el material genético de los microorganis
Equipos fabricados por NYF de Colombia
...
|
![]()
Los purificadores de aire de calidad comercial se fabrican como una pequeña unidad autónoma, por lo tanto unidades más grandes se pueden colocar en una unidad controladora de aire (UCA) o a una unidad de aire acondicionado que se encuentra en las industrias médicas, comerciales e industriales. Es importante verificar que tenga el aval de alguna sociedad médica.
La Irradiación germicida ultravioleta -IGUV puede utilizarse para esterilizar el aire que pasa por lámparas UV mediante el aire forzado. Los sistemas IGUV de purificación de aire pueden ser unidades libres con lámparas UV blindadas que usan un ventilador para forzar aire que ya pasó por la luz ultravioleta. Otros sistemas son instalados en sistemas de aire forzados para que la circulación por el local, mueva los microorganismos más allá de las lámparas. La clave de esta forma de esterilización es la colocación de las lámparas UV y un buen sistema filtración para quitar los microorganismos muertos. Por ejemplo, los sistemas de aire forzado por diseño impiden la línea de visión, creando así áreas del medio ambiente que serán sombreadas por la luz UV. Sin embargo, una lámpara UV colocada a las bobinas y el drenaje del sistema de refrigeración evitaran la formación de microorganismos estos lugares, naturalmente húmedos. El método más eficaz para el tratamiento del aire en lugar de bobinas es el de de sistemas en línea de conductos, estos sistemas se colocan en el centro de los conductos y paralelo a la corriente de aire.
También se ha comprobado que la luz UVG produce ozono el cual no es sano para la salud de las personas, por lo que es importante pase antes por un sistema de filtrado HEPA.
|
El que más frecuentemente se aplica en la actualidad es un sistema continuo, donde unos emisores de radiación, que se encuentran encendidos permanentemente, aplican radiación ultravioleta sobre agua o un alimento líquido o en polvo.
En este caso, según la velocidad de paso, se consigue la intensidad de tratamiento. No obstante, tampoco en todos los casos se consigue una eficacia adecuada, sobre todo en alimentos sólidos.
Por este motivo, se está empleando un sistema de emisión de luz de elevada intensidad, pero de forma pulsado, no en continuo. En este caso el secreto está en la aplicación de pulsos de una duración máxima de 0,1 segundos, aunque normalmente los tiempos medios son de 100 microsegundos, pero con picos de muy elevada energía.